Mostrando entradas con la etiqueta Varios. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Varios. Mostrar todas las entradas

domingo, 16 de agosto de 2009

Una cena pantagruelica

Saliendome un poco del tema del blog (solo en parte, ya que hay platos cenozoicos) y enganchando con otra afición que tengo, que es la cocina. He descubierto un bonito paleomenú hecho por Diana Fattori, en la página de Fossili Veraci, lastima que está en italiano, pero se entiende bien!que buena pinta el antipasto!!!!
El link, aquí.

martes, 26 de mayo de 2009

Vampyropithecus darwini

Le damos la bienvenida al mundo blogger al nuevo blog de David M. Alba, Vampyropithecus darwini, famoso (al menos en esferas ejiperas) primatólogo que nos acercará a la paleontología y a la evolución desde un punto de vista más crítico.
Felicitats David i que continues per molt de temps fent posts tan bons com el teu primer post!

martes, 19 de mayo de 2009

Exposición de mamíferos en NY

Navegando por la red me he topado con la noticia en la página de El Mundo, de la macro exposición en el Museo de Historia Natural de Nueva York, sobre la evolución de los mamíferos, presentando esqueletos completos de Indricotherium o Smilodon, hasta el pequeñisimo Batonoides, o reconstrucciones como la del mamífero cretácico "comedor de dinosaurios" Repenomamus. Así que quien tenga tiempo libre y dinero para ir a NY, les invito a que visiten el museo y de paso que me pasen fotitos!!!!:P
Más información aquí.

sábado, 16 de mayo de 2009

Curso de restauración de fósiles en Valencia

Nos llega la noticia de que se va a celebrar un curso sobre las Colecciones geológicas y paleontológicas, su conservación y su restauración en el Museo de Ciencias Naturales de Valencia, los días 8 al 12 de Junio del 2009. El curso está dirigido a paleontólogos, arqueólogos y de Bellas Artes, así como profesionales del mundo de la restauración que quieran acercarse a las técnicas básicas de conservación y restauración de material fósil. El profesorado que lo impartirá será: la técnica en restauración de geología y paleontología Vicens Carrió Lluesma del National Museums Scotland, Gemma González Santiago (técnica en restauración de paleontología del IVC+R) y Margarita Belinchón García, directora del Museo de Ciencias Naturales de Valencia.

Más información en la página del IVCR, El Pakozoico y en Aragosaurus, para descargar el pdf, aquí,

viernes, 24 de abril de 2009

Me cago en la biologia

Dejadme por una vez salirme del tema paleontológico, y expresar toda la rabia contenida que hemos tenido los estudiantes en biología a lo largo de la carrera con una canción, disfrutadla, :P.


viernes, 3 de abril de 2009

Marambio. La Antartida

Ojeando la web de El Mundo, he encontrado esta noticia. Felicidades a nuestros amigos del IGME, por haber cartografiado y excavado la isla de Marambio, centrándose en los sedimentos Cenozoicos. Con lo cual nos desvelarán los secretos de una multitud de grupos primitivos y modernos que habitaron en el continente, como ejemplo el primer pingüino, de 55 m.a. A ver cuando publican los resultados, ya que promete interesantísimo!

PD:Que envidia me dan! ojala pudiera ir a excavar a la Antártica!Para el próximo año me pido voluntario!!!:D

sábado, 14 de marzo de 2009

Historia de la vida

He encontrado en el periódico El Mundo un especial sobre la historia de la Tierra donde en cada periodo un gran científico español, como jorge Morales o José Luis Sanz, nos describe con un vídeo las generalidades de cada época. Este especial está dentro del especial que le dedica dicho periódico a Darwin.

jueves, 12 de marzo de 2009

Congresos de paleontología

En los próximos meses vamos a tener unos cuantos congresos de paleontología general y de vertebrados, a la cual espero asistir a alguno de ellos, entre ellos destacan el VII Encuentro de Jóvenes Investigadores de Paleontología, que se celebrará del 7 al 10 de mayo en Torres Vedras (Portugal). Las XXV Jornadas de la Sociedad Española de Paleontología, que se celebrará del 23 al 26 de septiembre en Ronda y las 69th Annual meeting de la Society of Vertebrate Palaeontology que se celebrará las mismas fechas en Bristol (UK)

domingo, 8 de marzo de 2009

Dientes de los mamíferos

Iba a hacer una entrada explicando las distintas partes de los dientes de los mamíferos, pero buscando información por Internet me he encontrado con una página que lo explica todo perfectamente, y esta que muestra fotografías señalando las distintas partes en distintos ordenes. Así que no voy a añadir más que lo dicho, espero que disfrutéis y aprendáis todo lo que podáis!!!y que no vuelva a sonar a chino el hipocónido!!!!! Os dejo con esquemita muy básico!!!

viernes, 6 de marzo de 2009

Felicidades a los nuevos doctores

Mis enhorabuenas a Sonia Ros, en extinciones de bivalbos del Mesozoico, a Pablo Plasencia, por sus conodontos Triásicos y a Jose Luis Barco por su Galvesaurus por sus doctorados cum laude. Por la Universidad de Valencia los dos primeros y Por la Universidad de Zaragoza el tercero. Felicidades!!!!

PD:también comentado en el Pakozoico